Publicado el

Problemas Comunes en el Sistema de Frenos y Cómo Solucionarlos

El sistema de frenos es uno de los componentes más importantes para la seguridad de tu vehículo. Sin embargo, con el tiempo y el uso, puede presentar fallas que afectan su rendimiento. Aquí te explicamos los problemas más comunes y cómo solucionarlos.


1. El Pedal de Freno Está Esponjoso o Se Hunde

Causa: Puede deberse a la presencia de aire en el sistema de frenos, líquido de frenos en mal estado o una fuga en el sistema.

Solución:
✅ Revisa el nivel del líquido de frenos y rellena si es necesario.
✅ Si el líquido está oscuro o contaminado, realiza un cambio completo.
✅ Purgar el sistema de frenos para eliminar el aire atrapado.
✅ Inspeccionar mangueras y conexiones en busca de fugas.


2. Ruidos al Frenar (Chirridos o Golpeteos)

Causa: Las pastillas de freno pueden estar desgastadas, los discos de freno pueden estar deformados o puede haber acumulación de suciedad en el sistema.

Solución:
✅ Inspeccionar y reemplazar las pastillas si están desgastadas.
✅ Rectificar o cambiar los discos de freno si presentan deformaciones.
✅ Limpiar el sistema de frenos para eliminar polvo o residuos metálicos.


3. Vibración o Temblor en el Volante al Frenar

Causa: Generalmente se debe a discos de freno deformados o mal alineados. También puede deberse a problemas en la suspensión o rótulas.

Solución:
✅ Revisar los discos de freno y rectificarlos si tienen irregularidades.
✅ Si la deformación es grave, es mejor reemplazarlos.
✅ Revisar el estado de los bujes, rótulas y suspensión para descartar problemas adicionales.


4. El Auto Se Va Hacia un Lado al Frenar

Causa: Puede ser causado por un problema en las pinzas de freno, presión desigual en las llantas o líquido de frenos contaminado.

Solución:
✅ Revisar y limpiar las pinzas de freno.
✅ Verificar que la presión de los neumáticos sea la correcta en ambas ruedas delanteras.
✅ Si el líquido de frenos está contaminado, realizar un cambio y purga del sistema.


5. Frenos Duros o Difíciles de Accionar

Causa: Puede ser una falla en el servofreno (booster), una fuga en el sistema de vacío o uso de pastillas de freno inadecuadas.

Solución:
✅ Inspeccionar el servofreno y reemplazarlo si es necesario.
✅ Verificar las mangueras de vacío en busca de fugas.
✅ Asegurarse de que las pastillas de freno sean las correctas para el vehículo.


6. Pérdida de Eficiencia en la Frenada (Frenos Flojos o Largos)

Causa: Puede ser por desgaste extremo de pastillas, discos en mal estado o líquido de frenos degradado.

Solución:
✅ Reemplazar las pastillas de freno si están desgastadas.
✅ Rectificar o cambiar los discos si presentan desgaste excesivo.
✅ Sustituir el líquido de frenos y purgar el sistema.


Conclusión: Mantén Tu Sistema de Frenos en Buen Estado

Un sistema de frenos en buen estado es clave para la seguridad en la conducción. Para evitar fallas:

✔ Realiza revisiones periódicas del líquido de frenos y pastillas.
✔ No ignores ruidos o vibraciones al frenar.
✔ Acude a un mecánico de confianza si notas problemas graves.

En Selvir Repuestos, contamos con todo lo que necesitas para mantener tus frenos en óptimas condiciones. ¡Visítanos y consigue repuestos de calidad al mejor precio! 🚗💨

Publicado el

Diferencias Entre Aceite Sintético y Mineral: ¿Cuál Es Mejor?

Elegir el tipo de aceite adecuado para tu auto es clave para mantener el motor en buen estado y garantizar su rendimiento. Existen dos tipos principales de aceite de motor: sintético y mineral. Pero, ¿cuál es la mejor opción para tu vehículo? En este artículo, te explicamos las diferencias entre ambos y cuál te conviene según el uso que le des a tu auto.


1. ¿Qué es el Aceite Mineral?

El aceite mineral es el tipo de lubricante más básico y económico. Se obtiene directamente del refinamiento del petróleo crudo y contiene aditivos para mejorar su rendimiento. Sin embargo, su composición es menos refinada que la del aceite sintético, lo que puede afectar su durabilidad y protección.

Ventajas del aceite mineral:
✅ Es más económico que el sintético.
✅ Adecuado para autos antiguos o de baja exigencia.
✅ Buena opción si realizas cambios de aceite frecuentes.

Desventajas del aceite mineral:
❌ Se degrada más rápido, por lo que necesita cambios más frecuentes.
❌ Menor resistencia a temperaturas extremas.
❌ Puede generar más residuos y sedimentos en el motor.


2. ¿Qué es el Aceite Sintético?

El aceite sintético es un lubricante de alta tecnología desarrollado en laboratorio. Su composición es más uniforme y estable, lo que le permite ofrecer un rendimiento superior en comparación con el aceite mineral.

Ventajas del aceite sintético:
✅ Mayor duración y menos necesidad de cambios frecuentes.
✅ Mejor protección contra el desgaste del motor.
✅ Mantiene su viscosidad en temperaturas extremas, tanto frío como calor.
✅ Reduce la formación de sedimentos y residuos.

Desventajas del aceite sintético:
❌ Es más costoso que el aceite mineral.
❌ En autos muy antiguos puede no ser la mejor opción, ya que su menor viscosidad puede provocar fugas en motores con juntas desgastadas.


3. ¿Cuál Aceite es Mejor para Tu Auto?

La elección entre aceite sintético y mineral dependerá de varios factores:

Si tienes un auto moderno con un motor de alto rendimiento, lo ideal es usar aceite sintético para garantizar una mejor lubricación y protección.

Si tu vehículo es antiguo o de bajo rendimiento, el aceite mineral puede ser suficiente, siempre y cuando realices cambios de aceite periódicamente.

Si usas el auto en condiciones extremas (altas temperaturas, conducción en ciudad con tráfico intenso o viajes largos), el aceite sintético es la mejor opción, ya que mantiene su estabilidad por más tiempo.

Si buscas ahorrar en mantenimiento a largo plazo, el aceite sintético es la mejor inversión, ya que protege mejor el motor y permite espaciar más los cambios de aceite.


Conclusión: ¿Cuál Elegir?

Si bien el aceite sintético tiene un costo inicial más alto, su durabilidad y protección lo convierten en la mejor opción para la mayoría de los vehículos modernos. El aceite mineral sigue siendo una alternativa válida para autos más antiguos o para quienes buscan una opción más económica con cambios frecuentes.

En Selvir Repuestos, contamos con una amplia variedad de aceites para todo tipo de autos. Si no estás seguro de cuál es el mejor para tu motor, ¡contáctanos y te asesoramos!

🚗 Tu motor merece lo mejor. Elige el aceite adecuado y prolonga su vida útil.