Los 10 Errores Más Comunes al Cambiar Repuestos y Cómo Evitarlos

Publicado el

Cambiar los repuestos de tu auto es parte fundamental del mantenimiento, pero si no se hace correctamente, puede causar más problemas que soluciones. Muchos conductores y mecánicos cometen errores comunes que afectan el rendimiento, la seguridad y la durabilidad del vehículo.

En Selvir, expertos en repuestos en Montevideo, te mostramos los errores más frecuentes al cambiar repuestos y cómo evitarlos para que tu auto esté siempre en las mejores condiciones.


1. ❌ No verificar la compatibilidad del repuesto

Cada auto tiene especificaciones distintas. Comprar un repuesto que “parece igual” puede terminar en una instalación incorrecta o incluso en daños al vehículo.

Solución: Verifica el número de parte y consulta siempre con un asesor. En Selvir te ayudamos a encontrar el repuesto exacto según marca, modelo y año del auto.


2. ❌ Usar repuestos de baja calidad o genéricos sin certificación

El precio más bajo no siempre es la mejor opción. Repuestos baratos pueden desgastarse rápidamente o fallar en momentos críticos.

Solución: Prioriza repuestos de marcas reconocidas o alternativas certificadas. En Selvir, trabajamos solo con proveedores confiables.


3. ❌ Instalar repuestos sin herramientas adecuadas

Muchos intentan cambiar repuestos sin contar con las herramientas necesarias, lo que puede dañar componentes o generar instalaciones inseguras.

Solución: Usa herramientas adecuadas o consulta con un profesional. En Selvir también podemos recomendarte talleres confiables.


4. ❌ No seguir el manual del fabricante

Cada auto tiene procedimientos específicos para cambiar piezas. Ignorar estas instrucciones puede provocar errores de instalación.

Solución: Consulta siempre el manual del vehículo antes de cambiar cualquier componente.


5. ❌ No limpiar las zonas de instalación

Instalar un repuesto en una zona sucia o con residuos puede afectar su funcionamiento y durabilidad.

Solución: Limpia bien la zona antes de colocar la nueva pieza.


6. ❌ Reutilizar tornillos, juntas o sellos viejos

Aunque parezcan en buen estado, estos elementos pueden estar desgastados y provocar fugas o fallas.

Solución: Siempre que sea posible, cambia las juntas, sellos y tornillos por nuevos.


7. ❌ No calibrar o ajustar el nuevo repuesto

Algunos repuestos requieren ajustes posteriores a su instalación, como sensores, frenos o componentes electrónicos.

Solución: Asegúrate de que el repuesto esté correctamente calibrado antes de usar el vehículo.


8. ❌ Olvidar revisar otros componentes relacionados

Cambiar una pieza y no revisar las que trabajan en conjunto puede provocar nuevas fallas a corto plazo.

Solución: Si cambias una bomba de agua, por ejemplo, revisa el termostato, las mangueras y el refrigerante.


9. ❌ Ignorar el torque recomendado al apretar piezas

Apretar demasiado o muy poco puede dañar componentes o provocar fugas.

Solución: Usa una llave de torque para aplicar la fuerza justa recomendada por el fabricante.


10. ❌ No realizar pruebas después del cambio

Muchos no revisan el funcionamiento del repuesto antes de volver a usar el auto con normalidad.

Solución: Después de instalar cualquier pieza, realiza una prueba en condiciones controladas para asegurarte de que todo funcione correctamente.


🛠️ En Selvir Te Ayudamos a Hacerlo Bien

En Selvir, no solo ofrecemos repuestos de calidad, sino también el asesoramiento técnico que necesitas para evitar errores y alargar la vida útil de tu vehículo: ✅ Identificamos la pieza correcta para tu auto. ✅ Te recomendamos repuestos originales y alternativos confiables. ✅ Te asesoramos en la instalación y mantenimiento.

📍 Visítanos en Montevideo o contáctanos para asegurarte de hacer el cambio correctamente desde el primer intento. 🚗🔧